¿Cómo recuperar espacio en el móvil?
Con el uso, los teléfonos móviles suelen comenzar a ir más lentos y a poner muchas pegas a la hora de descargar tus apps favoritas. Seguro que en algún momento has tenido que borrar apps, fotos o vídeos, porque tu teléfono ha llegado al límite de su capacidad y ya no te permite hacer nada. En Uplogy sabemos lo aburrido que es no poder disfrutar de tu teléfono al máximo y por eso te vamos a enseñar a cómo recuperar espacio en el móvil.
A continuación te vamos a dar los mejores consejos y los tips que verdaderamente te van a ayudar a contar con más espacio en el móvil y de esa manera poder volver a disfrutarlo a máximo rendimiento. Olvídate de ese mensaje tan molesto de «almacenamiento demasiado lleno» con nosotros:
¿Cómo recuperar memoria en el móvil?
Si has llegado aquí probablemente ya te has topado con molestos mensajes dentro de tu smartphone que te impide descargar archivos, hacer nuevas fotos o vídeos, o directamente va demasiado lento. Esto en ocasiones se debe a que no cuenta con espacio en su almacenamiento y sus funciones normales se ven limitadas para poder seguir almacenando la gran cantidad de archivos que posee.
Si quieres saber cómo recuperar espacio en el móvil, a continuación vamos a mostrarte qué puedes hacer realmente para poder disfrutar sin límites de tu teléfono.
Elimina aplicaciones no utilizadas
Probablemente te parezca el típico consejo, borra apps, pero seamos totalmente honestos ¿Realmente usamos todas las aplicaciones con las que contamos en el teléfono? En ocasiones algunas llevamos sin usarlas durante meses y queremos mantenerlas por si acaso.
En la actualidad, los teléfonos suelen indicarte cada cierto tiempo cuáles son aquellas aplicaciones que no utilizas, y en ese momento debes plantearte si realmente vas a usarla o vas a permitir que siga ocupando espacio en tu dispositivo.
Revisa en tu teléfono móvil cuáles son las aplicaciones que ya no te generan interés o las que llevas mucho tiempo sin utilizar (probablemente aquellas que no hayas usado en un mes no son aplicaciones que realmente debas tener en tu teléfono), nosotros te contamos cómo eliminarlas:
Para eliminar aplicaciones no utilizadas en un dispositivo Android, puedes seguir estos pasos:
- Accede a la página de configuración de aplicaciones en el dispositivo.
- Selecciona la aplicación que deseas eliminar.
- Haz clic en «Desinstalar».
- Confirma la acción de desinstalación.
También puedes eliminar aplicaciones directamente desde la pantalla de inicio de tu dispositivo. Mantén presionada la aplicación hasta que aparezca un menú, luego haz clic en «Desinstalar».
Para eliminar aplicaciones no utilizadas en un dispositivo iOS (iPhone o iPad), sigue estos pasos:
- Toca y mantén presionada la aplicación que deseas eliminar hasta que todas las aplicaciones comiencen a moverse.
- Haz clic en el «X» en la esquina superior izquierda de la aplicación que deseas eliminar.
- Confirma la acción de eliminación.
También puedes eliminar aplicaciones en Ajustes > General > Almacenamiento iPhone/iPad > Aplicaciones, luego haz clic en la aplicación que deseas eliminar y haz clic en «Eliminar aplicación».
Esperamos que ahora mismo hagas un repaso de las aplicaciones que tienes, cuáles usas, cuáles te interesan y cuáles están condenadas a ser eliminadas y ayudarte a cómo recuperar tu espacio.
Limpia la caché de aplicaciones
La caché es un tipo de memoria. Este tipo de memoria es generada en una capa de almacenamiento de datos con alta velocidad, esto significa que cuánto más navegues con tu teléfono móvil más caché se acumulará en la memoria de tu teléfono. Esto provocará al final que el espacio de almacenamiento de tu teléfono disminuya creando ralentizaciones en tu navegación.
De vez en cuando hay que eliminar la caché de nuestro teléfono para aumentar la velocidad de nuestro dispositivo, si no sabes hacerlo, no te preocupes, desde Uplogy te indicamos cómo borrar la caché de tu teléfono sea cual sea tu dispositivo. (También merece la pena destacar, que si cuentas con problemas de espacio en tu tablet, podrás utilizar este truco para eliminar la memoria caché).
Vamos a comenzar por explicarte cómo eliminar la caché en un dispositivo Android paso a paso:
Lo primero que debes hacer es entrar en la página de configuración de aplicaciones de dispositivos, para, a continuación, seleccionar aquella aplicación cuya caché deseas limpiar. Nosotros te recomendamos que principalmente borres la cache de las redes sociales y de tu navegador, porque probablemente sean las aplicaciones que más caché estén generando en tu teléfono, pero debes comprobar tus intereses y las aplicaciones que verdaderamente uses.
Cuando hayas seleccionado la aplicación a la que debes eliminar la memoria caché, deberás darle click a «almacenamiento» para finalmente hacer click «limpiar caché». Podrás comprobar que tu teléfono ahora irá más rápido en la navegación.
En cambio, para recuperar espacio en tu móvil si pertenece al sistema iOS, los pasos deberán ser los siguientes:
No hay una opción incorporada para limpiar la caché de las aplicaciones en iOS. Sin embargo, puedes reiniciar el dispositivo para liberar la memoria temporal y la caché. Para hacer esto, mantén presionado el botón de encendido/apagado hasta que aparezca el deslizador «Deslizar para apagar«, luego desliza el deslizador para apagar el dispositivo. Espera unos segundos y, a continuación, vuelve a encender el dispositivo.
![como recuperar memoria en el móvil](https://uplogy.es/wp-content/uploads/2023/03/como-recuperar-memoria-en-el-movil.jpg)
Recupera espacio moviendo tus fotos y vídeos a la nube
Es cierto que es muy interesante contar con todas tus imágenes y vídeos en tu dispositivo, es como llevar un álbum de recuerdos gigante siempre contigo, pero probablemente estos documentos son los que más memoria ocupan en tu teléfono móvil, provocando que no funcione adecuadamente tu dispositivo, generando que vaya más lento y además que en el momento que necesites grabar o hacer una foto de algo importante el móvil te recuerde que no puedes hacerlo por memoria.
Una gran solución para saber cómo recuperar espacio en el móvil es subir todas tus imágenes y vídeos a la nube, esto significa que podrás ver siempre que quieras estos archivos (siempre que tengas conexión a internet) pero no te ocuparán espacio en tu dispositivo. Por otro lado, siempre podrás descargar los archivos que necesites cuándo lo necesites.
De nuevo, para que puedas guardar tus fotos a buen recaudo te explicamos cómo puedes subir tus imágenes a la nube tengas dispositivo Android o iOs.
Cómo subir vídeos e imágenes a la nube en Android:
- Descarga y abre la aplicación de la nube que deseas usar, como Google Photos, Dropbox o OneDrive.
- Inicia sesión en la aplicación.
- Haz clic en «Subir» o «Agregar archivos» y selecciona las fotos y vídeos que deseas mover.
- Espera a que se completen las cargas.
El procedimiento en iOS es bastante parecido:
- Descarga y abre la aplicación de la nube que deseas usar, como iCloud Photos, Dropbox o OneDrive.
- Inicia sesión en la aplicación.
- Haz clic en «Subir» o «Agregar archivos» y selecciona las fotos y vídeos que deseas mover.
- Espera a que se completen las cargas.
Desactiva la sincronización de datos en aplicaciones
Nos facilita mucho la vida contar con la sincronización de datos de nuestras aplicaciones, esto provoca que podamos tener toda nuestra información y datos siempre disponible para cuando lo necesitemos. Pero probablemente ya estés viendo cuál es el problema y es que esta sincronización ocupa mucho espacio en la memoria de nuestro teléfono.
Para disfrutar de tu teléfono como siempre habías hecho, y si con los consejos anteriores aún no has logrado que vuelva a procesar con la velocidad que solía hacerlo, te explicamos cómo puedes desactivar la sincronización en tu teléfono para lograr una mejoría en su velocidad y en aumentar la memoria del mismo.
En el caso de contar con un dispositivo Android, los pasos a seguir serán los siguientes:
- Accede a la página de configuración de aplicaciones en el dispositivo.
- Haz clic en «Cuentas y sincronización«.
- Haz clic en la cuenta que deseas editar.
- Desactiva la opción «Sincronización automática» o desmarca las casillas de verificación de las aplicaciones que deseas desactivar.
En el caso de iOS los pasos serían estos otros:
- Accede a «Ajustes» en el dispositivo.
- Haz clic en «Cuentas y contraseñas«.
- Haz clic en la cuenta que deseas editar.
- Desactiva las opciones de sincronización de datos de aplicaciones individuales.
Elimina archivos duplicados
Otro detalle en el que probablemente no te hayas fijado es en la duplicidad de los archivos que tenemos en el móvil, los cuáles ocupan espacio por doble. Seguro que en alguna ocasión te ha pasado que te descargas dos veces el mismo documentos, que haces diferentes fotos para quedarte con la mejor y al final no borras ninguna, o ese vídeo que te hicieron en vez de hacerte una foto.
Algunos teléfonos te alertan de la duplicidad de las imágenes y te las muestran para que puedas eliminar aquellas que no necesites y aliviar el espacio de la memoria de tu dispositivo. Pero si tu teléfono no cuenta con esta funcionalidad, te explicamos qué opciones tienes para poder eliminar estos archivos duplicados de tu teléfono.
En un dispositivo Android, deberás seguir los siguientes pasos:
- Descarga y abre una aplicación de eliminación de archivos duplicados, como Duplicate Files Fixer o Clean Master.
- Ejecuta un escaneo de archivos duplicados.
- Selecciona los archivos duplicados que deseas eliminar y haz clic en «Eliminar».
En el caso de un dispositivo iOS:
- Descarga y abre una aplicación de eliminación de archivos duplicados, como Gemini Photos o CleanMyPhone.
- Ejecuta un escaneo de archivos duplicados.
- Selecciona los archivos duplicados que deseas eliminar y haz clic en «Eliminar».
![como recuperar espacio en mi celular](https://uplogy.es/wp-content/uploads/2023/03/como-recuperar-espacio-en-mi-celular.jpg)
Esperamos haberte ayudado a recuperar espacio en el móvil, si quieres seguir leyendo artículos interesantes relacionados con tu smartphone no dudes en seguir navegando a través de esta revista.